Entrevista #GLSXperience

con Miguel de la Hera Vice President, Logistics, en Miravia

La de Miravia es una historia de éxito inmediato en España.

Cuéntanos un poco más: ¿cómo habéis conseguido esta implantación tan rápida?



Hay un trabajo enorme detrás del lanzamiento (diciembre 2022) con muchas semanas y meses de intenso trabajo previo. Por supuesto, el lanzamiento es solo el principio, desde ahí hemos trabajado arduamente para mejorar nuestro procesos y sistemas día a día, y así escalar la plataforma hasta llegar a considerarnos un ¨player¨ relevante en el mercado online español.

La confianza que tenemos desde el principio por parte de marcas, vendedores y compradores es lo que nos hace poder estar compitiendo en el mercado, donde actualmente estamos orgullos de contar con más de 17M de productos en catálogo y más de 10.000 marcas y sellers confiando en nosotros, de los cuales más de 800 cuentan con tienda propia.

Una de las razones del éxito es nuestra propuesta de valor, siendo no solo un marketplace, pero también un destino digital de entretenimiento, donde los usuarios además de comprar productos, pueden acceder a espacios donde descubrir tendencias e inspiración.

También una propuesta de valor diferente para las marcas y vendedores, que además de vender, pueden abrir sus propias tiendas con lo que pueden trabajar su imagen de marca con total autonomía.

  • ¿Cómo os ha ayudado en esa implantación tener como partner de paquetería a GLS?

Contar con GLS desde el comienzo ha sido determinante para poder escalar el negocio con garantías suficientes. El modelo de negocio de GLS nos ayuda a poder tener esa capilaridad y proximidad suficiente en todo momento para llegar a cada vendedor y comprador sea cual sea su localización y necesidad.

Además, contar con un socio tan flexible ha sido de mucha ayuda a la hora de desarrollar juntos productos y servicios que mejoren la experiencia de vendedores y compradores en la plataforma en lo referente al envío y entrega de pedidos.

  • Como marketplace, trabajáis con multitud de marcas, con necesidades distintas en cuanto a envíos. ¿Cómo os adaptáis a esta situación y cómo ha colaborado GLS?

Al contar con tantas categorías de producto tan diferentes entre ellas, tenemos necesidades logísticas muy dispares para cada marca o vendedor, incluso con procesos ad hoc para algunos vendedores, sin embargo, la exigencia siempre es la máxima sea cual sea la situación o casuística. Esto hace que debamos contar con socios logísticos que nos aporten la flexibilidad suficiente para afrontar desafíos que aseguren que la experiencia es la adecuada en todo momento sin importar la naturaleza de la mercancía o el entorno. GLS siempre ha demostrado compartir estos valores de excelencia y estamos orgullosos de haber crecido juntos en este viaje.

  • En vuestro caso, la primera milla resulta crucial, por los diferentes vendedores asociados a vuestro marketplace. ¿Qué le pedís a una empresa de paquetería en la primera milla?

He de decir que, desde mi punto de vista, la primera milla es la parte menos desarrollada tecnológicamente hablando en la industria de la paquetería en España. Sin embargo, el impacto en la satisfacción del cliente en el negocio ¨marketplace online¨ es enorme.

Trabajamos con nuestros socios para mejorar la digitalización de la primera milla con el objetivo de ofrecer una experiencia de calidad al vendedor y asegurar la completa trazabilidad de cada pedido desde que un comprador realiza una compra hasta que el pedido es entregado.

  • La calidad de las entregas es una máxima en GLS. ¿Estás satisfecho con la calidad prestada?

Las expectativas de los consumidores online cada vez son más demandantes en cuanto a la velocidad y calidad en la entrega, por tanto, somos conscientes que necesitamos contar con los socios adecuados para estar a la altura y poder escalar el negocio en un mercado tan competitivo.

GLS siempre ha sido un socio con el que compartimos objetivos de excelencia para crecer juntos priorizando la idea de ofrecer la mejor calidad en el servicio posible al cliente.

  • Miravia se caracteriza también por periodos de rebajas muy atractivas. En esas épocas de mayor volumen, ¿el servicio de GLS ha respondido como esperabas?

Como comentas, hay épocas del año más tensas en cuanto a volumen de ventas y por tanto de envíos, poder contar con socios que cooperen en la planificación y preparación de estas campañas, y que tengan la flexibilidad suficiente para hacer frente a estos incrementos en la demanda, sin afectar la calidad del servicio contratado, es un factor que valoramos especialmente en Miravia.

La preparación de la campaña de ¨Black Friday¨ y Navidad prácticamente comienza en el mes de septiembre en la que trabajamos juntos para estar lo mejor preparados posibles para afrontar la temporada de más alta demanda del año.

  • Siendo la de Miravia una experiencia de compra puramente digital, ¿es importante para vosotros que los usuarios dispongan de una experiencia digital avanzada también en el momento de recibir sus paquetes con GLS?

Siempre apoyamos un ecosistema digital que va desde nuestros vendedores hasta nuestros clientes, pasando obviamente por nuestros socios logísticos. Poder contar con la suficiente digitalización en las operaciones es una parte muy importante, ya que en este caso permite que la experiencia de entrega sea la deseada pudiendo el consumidor interactuar de forma simple y efectiva con nosotros y el socio logístico para una mayor satisfacción de su experiencia de compra en Miravia.

  • Sabemos que las devoluciones son una parte muy importante en la decisión de compra. ¿Os ayuda contar con un partner como GLS en la gestión de la logística inversa?

Las devoluciones en e-commerce son claramente un diferenciador y un factor de competitividad en el mercado, poder contar con una red extensa de Parcel Shops como la de GLS es crucial para gestionar la logística inversa controlando en todo momento la eficiencia y sostenibilidad del servicio, a la vez que aseguramos el ofrecer una experiencia correcta al usuario.

  • Somos conscientes de que los clientes de Miravia buscan siempre flexibilidad para recibir sus envíos. ¿Consideras que la red de Parcel Shop de GLS, con más de 5.300 puntos en toda España, facilita esta experiencia de vuestros clientes?

Por supuesto, en Miravia claramente apostamos también por las entregas ¨out of home¨ para aportar ese valor añadido de flexibilidad y conveniencia en la entrega, a la vez que reducimos las emisiones de carbono en el servicio logístico de última milla y contribuimos a una mejora en la sostenibilidad ambiental.

Además, como mencionado anteriormente, contar con esta red de puntos de conveniencia es fundamental para la gestión eficiente de la logística inversa en nuestra plataforma.

  • En GLS tenemos la ambición de reducir a cero nuestras emisiones de alcance 1, 2 y 3 para 2045*. Para Miravia, ¿es importante trabajar con socios que tienen ese compromiso sostenible?

Tanto para Miravia como para nuestro grupo es fundamental apoyar no solo a nuestros vendedores y compradores, pero también a las comunidades y el entorno. Por tanto, contar con socios con un compromiso y estrategias medioambientales tan ambiciosas, en este sentido, es una obligación que debemos atender. Consideramos el compromiso de GLS, en cuanto a objetivos de neutralidad climática, un alto valor añadido como apoyo para llevar a cabo nuestras estrategias de ESG y sostenibilidad ambiental.

* La ambición de GLS de lograr cero emisiones para 2045 es reducir el 90% de sus emisiones de CO2e de Alcance 1, 2 y 3 para 2045, compensando al mismo tiempo el 10% restante de emisiones residuales mediante la inversión en proyectos certificados de protección del clima. Se desarrollará un camino para conseguir esta reducción (incluyendo el establecimiento de objetivos provisionales de reducción de carbono) y, para basar este camino en la ciencia climática, en diciembre de 2023 GLS se comprometió a establecer objetivos en línea con el SBTi. GLS espera completar el proceso de presentación y aprobación del SBTi durante el ejercicio 2024-25.